Descarga libro gratis
EscÚchalo aquí |
![]()
![]()
AVISOEl contenido de la información descargable es gratuito. |
EscÚchalo aquí |
![]()
![]()
AVISOEl contenido de la información descargable es gratuito. |
Las presentes recomendaciones deberán ser validadas por el Médico tratante del paciente.
Las recomendaciones NO SON indicaciones médicas. 1. Evaluar el grado tipo y características del dolor que presenta el paciente. 2. Monitorear y registrar los signos vitales en una bitácora. 3. Proveer al paciente de todos los mecanismos disponibles para su confort, relajación y reposo. 4. Mantener una buena y sana higiene bucal del paciente. 5. Proveer asistencia al paciente al toser para expulsar las flemas. 6. En caso indicado, suministrar los medicamentos prescritos por el Médico tratante. 7. Vigilar la frecuencia y profundidad de la respiración. 8. Mantener vías permeables de respiración en el paciente. 9. Procurar una ingesta de líquidos (tibios) de al menos 3.0 litros al día. 10. Realizar las nebulizaciones prescritas por el Médico tratante. 11. Monitorear y registrar la saturación de oxígeno del paciente. 12. Proveer y asegurar el suministro de oxígeno indicado por el Médico tratante. Recordemos, lo principal en el cuidado de los pacientes afectados por neumonía es evitar el cambio brusco en la temperatura de las habitaciones. Antes y después de proporcionar los cuidados, no olvidemos el aseo de manos. Lo más importante es tener paciencia y acatar las disposiciones médicas. Tratemos a nuestros pacientes con el máximo cariño posible. Febrero 2025. @DMANOSMX
0 Comments
En ocasiones, para el mejor cuidado y atención de los adultos mayores se necesi-
tará contar con ciertos equipos médicos en casa, como camas tipo hospitalario, sillas de ruedas, equipo de oxígeno, sillas para la ducha, entre otros. Si éste es el caso, hay diferentes opciones, ya sea rentarlo, pedirlo prestado o comprarlo. Actualmente, existe una gran variedad de equipos disponibles en el mercado, con diferentes características y costos. Antes de rentarlo o comprarlo, hay que con- siderar las indicaciones médicas, ya que cada paciente tiene diferentes necesi- dades. En la mayoría de los casos no será necesario hacer mayores adaptaciones o modi- ficaciones en casa, con adecuar ciertos espacios para la instalación del equipo es más que suficiente. En nuestro canala de YouTube podrán revisar videos de cómo usar algunos de los equipos mencionados. Visita youtu.be/8pN_aA65uSM CDMX 2106 GOGirón uLas caídas en los adultos mayores suelen ser muy frecuentes y en ocasiones con desenlaces lamentables e irreversibles. Sin embargo; estas situaciones pueden evitarse, mitigarse y minimizarse. En el capítulo 5. Cuidados de la Salud, se presentan varias sugerencias que pueden ayudarnos en el cuidado de adultos mayores para prevenir caídas dentro de casa y en su entorno diario (que es donde más frecuente sucenden estos accidentes). CDMX 1506 GOGirón RECUERDA, en caso de accidente:
|